Congreso Internacional del Arroz en Panamá 2024

FEDEARROZ - FNA presente en conferencia internacional de arroz en Panamá

13 de junio de 2024- Un grupo de investigadores de Fedearroz – Fondo Nacional del Arroz, así como el presidente de la Junta Directiva de Fedearroz, José Patricio Vargas Zárate, participan en la XIV Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y El Caribe que se lleva a cabo en la ciudad de Panamá.

Durante el evento, el director del FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego, Eduardo Graterol destacó la investigación conjunta con Fedearroz que ha permitido avances significativos en el cultivo, y resaltó de otro lado, el programa de Adopción Masiva de Tecnología – AMTEC, que viene implementando la agremiación como mecanismo que está permitiendo el logro de la competitividad del sector Arrocero en Colombia.

Fedearroz a través de sus investigadores han presentado algunos de los resultados de investigación de los temas sobre la diversidad genética, validación de la pureza genética de la semilla certificada, manejo de tamo de arroz y su aprovechamiento, además del uso de enmienda para mejorar la producción del cultivo.

Se presentó una conferencia sobre la influencia de las condiciones climáticas en la dinámica de Pyricularia oryzae en los Llanos bajo el sistema de secano, utilizando datos meteorológicos y fitosanitarios. Se explicó la relación de las condiciones climáticas en la dinámica de la enfermedad, con trabajo previo para el desarrollo de modelos predictivos que ayudarán a los agricultores a anticipar y manejar mejor esta enfermedad. Esta investigación no solo mejora la eficiencia en el manejo fitosanitario, sino que también promueve la sostenibilidad del cultivo de arroz.

Los ingenieros y economistas de Fedearroz – FNA han expuesto a través de posters digitales el impacto del programa AMTEC en estos 11 años de implementación y socializaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero, desarrollado entre en DANE y Fedearroz.

La Conferencia Internacional de Arroz, organizada por el FLAR y la Alianza Bioversity CIAT, tendrá diversas actividades académicas hasta el próximo viernes 14 de junio.

WhatsApp Image 2024-06-13 at 11.41.56 AM (1)

WhatsApp Image 2024-06-13 at 3.20.06 PM (1)

WhatsApp Image 2024-06-13 at 11.42.31 AM (2)

WhatsApp Image 2024-06-13 at 11.42.31 AM (1)