En Cúcuta (Norte de Santander), profesionales de Fedearroz – Fondo Nacional del Arroz, el ICA y el Ministerio de Agricultura realizaron una charla dirigida a ingenieros agrónomos para explicar las estrategias de manejo integrado de plagas en el cultivo de arroz, con especial enfoque en el problema de la “Sogata” (Tagosodes orizicolus), virus de la hoja blanca (VHB) y el daño mecánico.
Con el mismo objetivo, se explicó cómo reconocer la “Sogata”, y como aplicar las estrategias de control basado en monitoreo, los umbrales de acción y la importancia del uso de variedades tolerantes y el control biológico.
También se realizaron unas jornadas en las veredas el Guaramito del municipio de Campo Alegre; en Puerto León del municipio de Cúcuta; Los Reyes del municipio El Plomo y la Restauración del municipio de Tibú (Norte de Santander), donde se explicaron los diferentes tipos de control, la importancia de los abonos verdes, el monitoreo constante de poblaciones para la toma de decisiones, la eficacia de tener un cultivo bien nutrido y el manejo de las láminas de agua.Edgar Yesid Bello 032025 Norte de Santander - CSICAP