Con el objetivo de presentar las buenas prácticas en el manejo de residuos de cosecha del arroz, se realizó conferencia en Fedearroz Montería.
En la actividad se presentó la importancia del manejo del tamo, evitando la quema de este. Se mostraron las diferentes herramientas para el corte del tamo, así como los microorganismos empleados, dosis y época de aplicación para la transformación del tamo.
El cortar y tratar el tamo con microorganismos transformadores tiene diversos efectos en las propiedades biológicas, químicas y físicas del suelo y del ambiente. Se busca generar conciencia sobre el uso y manejo adecuado de los residuos de cosecha del arroz con el fin de reducir los contaminantes orgánicos persistentes (COP) y los gases de efecto invernadero (GEI).