Con la presencia de 13 participantes se realizó en la finca Providencia del municipio de Puerto López el día de campo donde se mostró la tecnología de trazado de caballones a curva nivel para implementación de sistemas de riego en arroz.

El uso de este tipo de tecnologías proporcionara al agricultor arrocero una alta eficiencia en la realización de la labor de riego, reduciendo considerablemente costos y tiempos de operación.

La práctica consistió en evidenciar el trabajo realizado en los lotes de la finca arrocera para tener el sistema de riego implementado. Inicialmente se hizo énfasis en la labor de preparación del lote, que inicia con el diagnostico físico químico del lote como herramienta para definir tipo de mecanización, posteriormente se habló de adecuación del suelo con la microniveladora que permite suavizar la superficie del lote para obtener una mejor distribución del agua a través del lote.

También se hizo énfasis en la labor de caballoneo con taipa a curva a nivel, como herramienta para tener una distribución de agua adecuada y no incurrir en gastos de agua innecesaria en el lote.

Finalmente se resaltó la importancia de la labor de caballoneo para lotes bajo el sistema secano, ya que esta labor permite almacenar agua y que no se pierda por escorrentía superficial.