TALLER SOBRE EDUCIÓN FINANCIERA RURAL

En la vereda Brisas, jurisdicción del municipio de Tamalameque, se realizó este taller, con el objetivo de asesorar a los agricultores sobre el buen manejo de la economía familiar, incentivar la cultura del ahorro, brindar herramientas que direccionen a los agricultores hacia la asociatividad, además, aprender a desarrollar el cultivo como un modelo de negocio para que se visualice como empresa y en por último, se dieron a conocer diferentes herramientas encaminadas a la adquisición de recursos para la realización de sus proyectos productivos.

Este taller contó con la participación de pequeños agricultores y agricultoras que siembran entre 3 a 15 hectáreas de arroz riego mecanizado y se encuentran afiliados a la Federación Nacional de Arroceros FEDEARROZ, de cual reciben representación y todo el respaldo, como apoyo técnico para el desarrollo de sus cultivos y créditos de semillas e insumos.

la actividad realizada se caracterizó por ser de tipo práctico, y se fundamentó en aprender haciendo, donde los agricultores después de recibir algunas pautas e indicaciones, aprendieron a crear un presupuesto Familiar, para no mezclar el presupuesto de la familia con el presupuesto de sus cultivos, logrando visibilizar el rol de cada uno de sus miembros y el aporte a su economía, en especial se destacó la labor de la mujer rural, ya que en la mayoría de los hogares están a cargo de las labores domesticas y del cuidado de los demás, y si bien no llevan dinero a sus hogares, evitan su fuga, ya que si no hubiese quien hiciera las labores de la casa, sería necesario pagar para que alguien más las haga.

Los agricultores estuvieron muy activos y motivados a lo largo del taller, ya que les pareció bastante novedoso, en el que se tocaron temas sensibles como el del manejo de las finanzas y se logró crear conciencia sobre el rol de la mujer con la economía del cuidado, resaltando su labor al evitar salida de dinero de la familia.

Atentamente:

Silvio Samir Macea