Con la presencia de agricultores de la zona cultivable bajo el sistema riego en la finca Balticos de la vereda El tigre del municipio de Puerto López se realizó el día de campo que tenia como fin mostrar los beneficios de la tecnología RTK y el trazado de curvas a nivel (caballoneo) con piloto automático.
La tecnología RTK o navegación cinética satelital en tiempo real, es una técnica utilizada en muchas actividades cotidianas y poco a poco se ha ido incorporando en la optimización de labores en la agricultura, está basada en el uso de medidas de navegadores con señales de satélites GPS y GLONNAS, donde con solo tener una estación de referencia se proporcionan correcciones en tiempo real para estaciones móviles, obteniendo una alta exactitud en el trazado de las labores agrícolas casi que a nivel milimétrico.
El sistema de piloto automático es otra tecnología que va acompañada del RTK, y permite programa el tractor en un modo autoguiado reduciendo el margen de error en la realización de las labores agrícolas.
El uso de estas tecnologías proporcionara al agricultor arrocero una alta eficiencia en la realización de determinadas labores, levantamiento topográfico, preparación de suelo, trazado de curvas a nivel para riego, diseño de drenajes, siembra y aplicación de agroquímicos, reduciendo considerablemente costos y tiempos de operación.
La práctica consistió específicamente en realizar el levantamiento topográfico de un lote de Riego con ayuda de la información generada por la estación base, posteriormente en compañía del regador de la finca se generó el diseño del trazado de las curvas en el computador. Finalmente se pasó la información a la pantalla del tractor donde con ayuda del piloto automático se realizó la labor de caballoneo a curva nivel.